
Un informe elaborado por médicos, sicólogos y siquiatras ha analizado 45 casos de tortura registrados en Euskal Herria y ha dado veracidad a todos los relatos estudiados. La credibilidad de las víctimas de malos tratos es una de las conclusiones que aparecen en el informe ‘Incomunicación y tortura’ que se ha presentado hoy en Madrid y que parte de la aplicación del Protocolo de Estambul, una metología avalada por la ONU que mide, precisamente, la consistencia de los testimonios.
Torturaren aurrean: Ez ixildu! from Orpix on Vimeo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario