domingo, 3 de diciembre de 2023
El polic铆a que mat贸 a George Floyd recibe 22 pu帽aladas en prisi贸n
El recluso acusado de atacar al expolic铆a condenado por la muerte de George Floyd, Derek Chauvin, lo apu帽al贸 aproximadamente 22 veces con un cuchillo improvisado en un ataque que hab铆a estado preparando durante aproximadamente un mes, seg煤n los documentos judiciales.
Aproximadamente a las 12.30 horas (hora local) del 24 de noviembre, Chauvin estaba en la biblioteca jur铆dica de la Instituci贸n Correccional Federal en Tucson cuando John Turscak, de 52 a帽os, lo atac贸 caus谩ndole graves lesiones corporales, seg煤n la denuncia federal recogida por la CNN.
«Las oficinas penitenciarias federales respondieron de inmediato y desplegaron spray de pimienta para someter a Turscak», ha agregado la denuncia penal. Turscak, que ha sido acusado de intento de asesinato, dijo a los agentes penitenciarios que habr铆a matado a Chauvin si no hubieran respondido tan r谩pido.
«Turscak declar贸 que su ataque (a Derek Chauvin) el Viernes Negro fue simb贸lico con el movimiento Black Lives Matter y el s铆mbolo de la 'Mano Negra' asociado con la organizaci贸n criminal mafia mexicana», ha descrito la denuncia, que adem谩s de intento de asesinato le acusa de otros tres cargos, incluido asalto con intenci贸n de cometer asesinato, asalto con un arma peligrosa y asalto con resultado de lesiones corporales graves.
«Las infracciones por intento de asesinato y agresi贸n con intenci贸n de cometer asesinato conllevan penas m谩ximas de 20 a帽os de prisi贸n, mientras que la agresi贸n con un arma peligrosa y la agresi贸n con resultado de lesiones corporales graves conllevan penas m谩ximas de diez a帽os de prisi贸n», seg煤n ha explicado un comunicado de prensa de la Oficina del Fiscal Federal del Distrito de Arizona.
Chauvin cumple actualmente dos sentencias simult谩neas por matar a Floyd en 2020, por lo que fue declarado culpable en abril de 2021 a cargos estatales de asesinato involuntario en segundo grado, asesinato en tercer grado y homicidio involuntario en segundo grado y recibi贸 una sentencia de 22 a帽os y medio. M谩s tarde, el expolic铆a de Minneapolis se declar贸 culpable meses despu茅s de los cargos federales de privar a Floyd de sus derechos civiles y fue sentenciado a otra pena de 21 a帽os de prisi贸n.
Nueve minutos sobre Floyd
El 25 de mayo de 2020, Chauvin se arrodill贸 sobre el cuello y la espalda de Floyd durante m谩s de nueve minutos despu茅s de que los agentes respondieran a informes que sospechaban que Floyd hab铆a usado 20 d贸lares falsos en una tienda de Minneapolis. Floyd, un hombre negro de 46 a帽os, estaba esposado y tendido boca abajo en la calle mientras alegaba que no pod铆a respirar.
La muerte de Floyd desat贸 protestas a nivel nacional que se extendieron por todo el mundo por la injusticia racial y el trato policial a las personas de color, en particular a los afroamericanos en Estados Unidos. Una investigaci贸n del Departamento de Derechos Humanos de Minnesota revel贸 que la ciudad y su departamento de polic铆a estaban involucrados en «un patr贸n o pr谩ctica de discriminaci贸n racial».
s谩bado, 2 de diciembre de 2023
Desalojan tres Centros sociales en Barcelona: 400 represores contra la resistencia popular
Los Mossos se vieron obligados a activar el 脕rea de la Brigada M贸vil, la Unidad de Seguridad Ciudadana de la comisar铆a de Sarri脿-Sant Gervasi, la Unidad de Drones, la Unidad de Monta帽a, Canina y Subsuelo, y otros servicios. En total existen, de 400 agentes. Las dos casas okupas de la Bonanova de Barcelona, donde se alojaban los Centros sociales El Kubo y La Ruina, y el Centro Social La Kasa Estudi9, en Santa Coloma, han resistido durante varias horas.
Los Mossos intentan acceder al interior de una de los edificios okupados.
El Kubo, ocupado desde 2016, y La Ru茂na, desde 2019, dos edificios colindantes en el coraz贸n del barrio, han dejado, DE MOMENTO, de existir como centros sociales despu茅s de que la polic铆a diese cumplimiento a la orden judicial de expulsarlos y devolver las viviendas a la Sareb (Sociedad de Gesti贸n de Activos Procedentes de la Reestructuraci贸n Bancaria, entidad creada para salvar las p茅rdidas inmobiliarias de los bancos), principal propietaria. En el interior han encontrado a siete personas, tres de las cuales se han apostado en una azotea y una cuarta se ha colgado de la fachada. Han sido bajados con el cami贸n gr煤a de los Bomberos. Finalmente, las siete han sido detenidas.
Pasadas las cinco de la madrugada, los antidisturbios han empezado a acordonar la zona, y han sido recibidos con pirotecnia y lanzamientos de botellas, tanto desde el interior de los edificios como desde los solidarios que se hab铆an ido reuniendo en las inmediaciones. Tambi茅n han cortado la luz de algunos edificios de la zona. A las seis han dado el pistoletazo de salida del ataque, que ha sido lento. La polic铆a ha tardado varias horas en lograr entrar al interior del inmueble, donde sus ocupantes hab铆an roto las escaleras, lo que ha dificultado la tarea. Poco despu茅s de las once, los agentes han dado por finalizada su vergonzosa tarea.
A las 5.30 horas, las casas okupadas hab铆an convocado una marcha desde el barrio de Vallcarca, caminando hasta la Bonanova para evitar el desalojo. La voluntad manifestada en las redes sociales era de resistir. “Nuestras casas son nuestras trincheras”, han escrito en diversos mensajes. El desalojo ha sido simult谩neo con el de otro centro okupado, La Kasa Estudi9, en Santa Coloma de Gramenet (Barcelona). Se realizar谩 una gran manifestaci贸n de solidaridad y protesta a las siete de la tarde.
La Ru茂na y El Kubo adquirieron notoriedad en las pasadas elecciones del mes de mayo, cuando partidos como Vox o Ciudadanos, y el l铆der de Desokupa, Daniel Esteve, las pusieron en el centro de la diana y aseguraron que sus moradores, una decena de personas de manera permanente, seg煤n fuentes policiales, ten铆an atemorizado al barrio. Algo que la asociaci贸n de vecinos de la zona neg贸, y asegur贸 que no hab铆an sufrido problemas de convivencia.
Desde entonces, el proceso judicial de desalojo entablado por los bancos ha seguido su curso. La Sareb aleg贸, entre otras cuestiones, que era necesario por motivos de seguridad. Los Mossos solicitaron un lanzamiento simult谩neo de ambos edificios colindantes, porque est谩n comunicados y las personas pueden saltar de uno al otro.
Desalojo simult谩neo en Santa Coloma
La acci贸n en Barcelona ha coincidido con el desalojo de otro centro okupado, en esta ocasi贸n Estudi9 en Santa Coloma de Gramenet. Aqu铆 el dispositivo represivo ha empezado poco antes de las seis, pero hasta unas horas despu茅s los Mossos d’Esquadra no han conseguido entrar en el edificio.
En su interior, la polic铆a ha encontrado a seis personas, dos de ellas escondidas detr谩s de una pared y otras dos con un brazo introducido en un bid贸n con un material s贸lido, como yeso o cemento, para dificultar su desalojo. Los represores trabajan ahora para separar a las dos personas de este material.
El desalojo ha comenzado con la instalaci贸n de barricadas en la puerta del inmueble y el lanzamiento de piedras contra los agentes por parte de okupas. En las calles aleda帽as y en un inmueble vecino, solidarios levantaron barricadas y lanzaron piedras contra los represores. De momento, en esta represi贸n no hay detenidos.
https://ppcc.lahaine.org/desalojan-tres-centros-sociales-en
martes, 28 de noviembre de 2023
MONTEJURRA 76: ¿Qui茅n estuvo detr谩s?
En mayo de 1976, durante la tradicional romer铆a del movimiento carlista en Montejurra, fascistas de la Comuni贸n Tradicionalista provocaron una masacre entre los carlistas de izquierda, resultando muertas dos personas. Nuevos documentos publicados en enero de 2023 implicar铆an al Estado en estos sucesos. Jos茅 L谩zaro Ib谩帽ez, Secretario General del Partido Carlista y Manuel Martorell, periodista e historiador nos desvelan las claves de un suceso clave en la conocida como Transici贸n espa帽ola.