viernes, 12 de septiembre de 2025

Seis y siete años de cárcel para dos ertzainas sorprendidos con 54 kilos de cocaína en Galdakao

 



La Audiencia de Bizkaia ha condenado a dos agentes de la Ertzaintza a seis años y medio, y siete años y medio de prisión y al pago de una multa de tres millones de euros cada uno, por traficar con drogas en este herrialde y zonas limítrofes.

La sentencia de la Sección Segunda fechada el 30 de julio, fija para el principal acusado una pena menor al considerar que tiene «una grave dependencia al consumo de sustancias estupefacientes, alcohol y adicción al juego», circunstancia atenuante de su responsabilidad penal.

El tribunal le ha impuesto la inhabilitación como ertzaina mientras dure la condena y además, como autor de un delito de descubrimiento y revelación de secretos, ya que solicitó información sobre placas de matrículas de vehículos policiales, le obliga al pago de una multa de 2.160 euros.

El otro agente está condenado a siete años y medio de cárcel y a la misma multa de tres millones.

54,8 kilos de cocaína

En ambos casos, el tribunal ha considerado que el delito contra la salud pública fue «en cantidad de notoria importancia», ya que se hallaron 54,8 kilos de cocaína de gran pureza en el domicilio de Galdakao del principal imputado.

La sentencia recoge como hechos probados que efectivos de la Guardia Civil informaron a la Fiscalía en noviembre de 2021 de que «habían detectado datos sobre posibles conductas irregulares» de un agente que podían ser objeto de expediente disciplinario.

La Jefatura de Asuntos Internos de la Ertzaintza llevaba años investigando la relación del otro agente con personas que traficaban con droga e inició actuaciones de seguimiento sobre el mismo desplegadas hasta mayo de 2022.

En el registro del domicilio del principal acusado hallaron 54,8 kilos de cocaína, una agenda con anotaciones manuscritas alfanuméricas, dos envasadoras, varios teléfonos móviles y un ordenador empleados para su actividad ilícita, así como 5.100 euros en metálico procedentes de la venta de la droga.

En el registro del domicilio del otro agente condenado hallaron 14.000 euros y varios teléfonos.
Ambos agentes adquirían esa sustancia «con la intención de distribuirla por distintos municipios de Bizkaia y provincias limítrofes», constata la resolución.

https://www.naiz.eus/es/info/noticia/20250911/condenados-dos-ertzainas-a-seis-y-siete-anos-por-trafico-de-drogas-en-bizkaia 

 

 

ZETAK / MITOAROA II - MITO MASHUP

lunes, 8 de septiembre de 2025

GLORY AND CONSEQUENCE

Más de 50 detenidos en choques con la policía en marcha por las víctimas de dictadura en Chile

Israel ha matado al 2% de la población infantil de Gaza, una media de un niño cada hora

 

El Ejército israelí ha matado de media a un niño palestino cada hora durante los 23 meses que lleva de agresión genocida en Gaza. El número de niños muertos ha superado los 20.000, según denunció Save the Children.

Israel ha exterminado así al menos a alrededor del 2% de la población infantil de Gaza. Y esto solo según los registros de muertes directas, que se multiplican si se tienen en cuenta los fallecidos por enfermedades y heridas provocadas por las fuerzas israelíes.

Al menos 1.009 de los niños muertos eran menores de 1 año y casi la mitad (450) de estos bebés nacieron y murieron durante la ofensiva sionista.

 Además, 42.011 niños han resultado heridos y otros 21.000 han quedado permanentemente discapacitados, con graves amputaciones en brazos y piernas. Miles más se encuentran desaparecidos o se presumen enterrados bajo escombros.

La vida de los que han sobrevivido corre un riesgo diario y Save The Children estima que en las próximas semanas la hambruna golpeará aún con mayor dureza. Al menos 132.000 niños menores de cinco años enfrentan al riesgo de muerte por desnutrición aguda. De los 387 palestinos que Israel ha matado por hambre hasta ahora, 138 son menores.

La ONG relató que los padres sufren un dolor insoportable y que no pueden hacer frente a sus sentimientos, a la vez que sobreviven a la desnutrición, el desplazamiento y los bombardeos constantes.

«Lo peor es que lo vimos venir»

«Lo peor de todo es que lo vimos venir», denunció el director regional de Save the Children para Oriente Medio, África del Norte y Europa del Este, Ahmad Alhendawi. «Ataques sistemáticos contra hogares infantiles, parques infantiles, escuelas y hospitales, hambre por diseño y el mundo no está haciendo nada para detenerlo», criticó.

Alhendawi subrayó que Israel lleva a cabo «una guerra deliberada contra los niños de Gaza y su futuro, una generación robada. Si la comunidad internacional no reacciona, nos enfrentamos al riesgo muy real de la aniquilación total de las futuras comunidades palestinas», alertó.

Además, recordó que se han cometido crímenes de atrocidades, incluidos crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra y que el riesgo plausible de un genocidio debe ser suficiente para desencadenar una acción urgente internacional.

«Todos los estados tienen la obligación legal de prevenir el delito de genocidio. Todos los estados deben actuar con decisión antes de que sea demasiado tarde», añadió.

Las fuerzas israelíes han dañando el 97% de las escuelas y el 94% de los hospitales y han dejado decenas de miles de niños heridos que tienen más probabilidades de morir por heridas de explosión que los adultos. «Sus cuerpos son más vulnerables al trauma, y a menudo sufren tipos distintos de lesiones que requieren tratamiento especializado adaptado a su fisiología y desarrollo», un tratamiento que Israel también se ha encargado de que no puedan recibir.

Por ello, Save the Children no solo pide «un alto el fuego inmediato y definitivo y de inmediato y sin restricciones» para ofrecer ayuda vital para los niños y las familias en toda Gaza, sino que subraya que «todos los Estados deben detener inmediatamente la transferencia de armas, piezas y municiones utilizadas contra niños y civiles».

«El cumplimiento de estas normas es el cumplimiento de la humanidad, y no es opcional», zanjó.

En las últimas horas, los ataques israelíes están arrasando la Ciudad de Gaza, donde el domingo bombardeó y derrumbó otro alto edificio, el tercero en tres días. El sábado destruyó la torre Susi y el viernes la torre Mushtaha, bloques de torres residenciales y comerciales que constituían un importante legado en la que fue una vibrante capital.

https://www.naiz.eus/es/info/noticia/20250908/israel-ha-matado-al-2-de-la-poblacion-infantil-de-gaza-una-media-de-un-nino-cada-hora 

LEPORA

 

'Bloquons tout', el movimiento anti-austeridad que quiere paralizar Francia

 

Parecidos y diferencias con los chalecos amarillos

Acción directa para bloquear el país

¿Qué efecto político tendrá el movimiento?

 

domingo, 7 de septiembre de 2025

Los Complejos de un Dictador | Jesús Ruiz Mantilla #ESDLB Cap.586

 

Hablamos con Jesús Ruiz Mantilla sobre la cara más brutal y silenciada del franquismo: violencia, represión, corrupción y una “lobotomía colectiva” para someter a todo un país. Una charla dura, lúcida y necesaria sobre cómo se construyó el régimen, la fragilidad de nuestras libertades y el peligro de volver a caer en las mismas trampas del poder. 

 Jesús Ruiz Mantilla es periodista, novelista y colaborador habitual de El País. Ha escrito libros como Gordo, Los ojos no ven o Contar la música, y ha dirigido festivales culturales como Eñe o FILE. Su trabajo mezcla periodismo, literatura y mucha pasión por la música y la cultura. 

Una charla que pone palabras a lo que muchos prefieren olvidar, y que nos recuerda que la memoria también es una forma de resistencia.

viernes, 5 de septiembre de 2025

Hijas de la Nakba (Documental completo)

 

"Hijas de la Nakba" es un documental que recoge las fechas y sucesos más significativos de la colonización del territorio palestino del último siglo, y de qué forma las mujeres palestinas han participado y han estado presentes en todas las formas de lucha y resistencia contra la ocupación colonial, primero británica y posteriormente sionista. 

El documental nos sumerge en el día a día de diferentes mujeres palestinas, y cómo cada una de ellas, a su modo, hace frente a la colonización israelí, a un sistema patriarcal que se endurece con la colonización y a una mirada occidental que las relega a un papel de víctimas. 

Con la participación de Khitam Saafin, Mariam Abu Turki, Leila Khaled, Jaldía Abubakra, Doha Asous, Manal Tamimi, Nisreen Azzeh y Hawa Kawaja. Dirigido por Estela Falastin, traducido por Salam Akhras Mazloum y producido por Veus Producciones. 

 Documental subido originalmente al canal de Youtube de Alkarama. Tras más de 35.000 visualizaciones de Hijas de Nakba, en canal de Alkarama fue censurado en julio de 2025, y, por tanto, también fue censurado el documental. El 18 de julio de 2025 BDS País Valencià subió de nuevo el documental para que pudiese ser visualizado y difundido por todo el mundo ✊🏽🇵🇸. 

🎞️🫀El documental “Hijas de la Nakba”, dirgido por la activista Estela Vidal, estaba disponible en el canal de Alkarama en YouTube desde mayo de 2020 y contaba con más de 35.000 visualizaciones. Lamentablemente, la cuenta de Alkarama (organización de mujeres palestinas en la diáspora) ha sido eliminada y con ella el documental. 

🎥🌿Hemos compartido nuevamente el documental desde la cuenta de BDS PV, os invitamos a compartir el documental para que lleguen al máximo público posible, las voces de estas mujeres que nos llegan desde Palestina. 

✊🏼🔥 La censura y el intento de silenciamiento de la causa Palestina por parte del lobby sionista no puede con tanta solidaridad que llega desde cada rincón del planeta. 

 ‼️ Ayúdanos a volverlo a posicionar accediendo al enlace para sumar visualizaciones y haciendo difusión de este mensaje.

 🎞️👉🏼Enlace documental Youtube: https://youtu.be/Xiye-B43a8M?si=JLxpiCtKThhveV9b 

 📚👉🏼Enlace libro “Hijas de la Nakba, voces de mujeres palestinas”: https://www.edicioneselsalmon.com/2025/06/17/hijas-de-la-nakba-voces-de-mujeres-palestinas-2a-ed/

martes, 2 de septiembre de 2025

5...


 

Max Cooper Live At Paradiso, Amsterdam 24.01.2025 (Symmetry)

Nuevo máximo histórico de la vivienda en Donostia: 5.869 euros por metro cuadrado

 


El precio medio por metro cuadrado de la vivienda en Donostia ha vuelto a alcanzar un nuevo máximo histórico el segundo trimestre de este año al situarse en 5.869 euros, lo que supone un incremento del 0,8 % respecto al trimestre anterior y del 5,7 % interanual.

En el conjunto de Gipuzkoa, el precio por metro cuadrado ha aumentado un 1 % entre abril y junio en relación al trimestre anterior y un 6,3 % interanual, hasta alcanzar de media 3.698 euros, lo que supone también un máximo histórico.

Los datos están recogidos en el informe sobre el mercado de la vivienda que ha presentado este lunes el Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (Coapi) de Gipuzkoa.

Informe de Coapi sobre el precio de la vivienda en Gipuzkoa. 

https://www.naiz.eus/es/info/noticia/20250901/nuevo-maximo-historico-de-la-vivienda-en-donostia-5-869-euros-por-metro-cuadrado