

En este sentido, llama poderosamente la atención que haya tantas personas que cobren la RGI y que, al mismo tiempo, estén trabajando –casi uno de cada cinco perceptores–, algo que solo puede ser fruto de unas relaciones laborales muy precarias, empleos a tiempo parcial y salarios bajísimos. De otro modo, no se entiende que haya personas que estén trabajando y que su salario no llegue, no ya al salario mínimo, sino ni siquiera al máximo establecido para cobrar la RGI. Tal es el deterioro de las relaciones laborales, que la existencia de trabajadores pobres con empleo es una realidad extendida en la sociedad vasca. Lo es especialmente entre las mujeres, que doblan en número a los hombres que perciben la prestación trabajando. Hace ya tiempo que encontrar un empleo no es garantía de ingresos suficientes para llevar una vida digna. El hecho de que los pensionistas representen casi una cuarta parte de las personas que reciben la RGI refleja los tremendos desajustes que arrastra el actual sistema de pensiones. Existe un amplio colectivo de personas jubiladas que sigue cobrando pensiones que están muy lejos de una renta digna.
La constatación de que las prestaciones sociales se utilizan cada vez más para complementar los ingresos de las personas que trabajan, o se han jubilado tras pasar la vida trabajando, muestra que, lejos de avanzar hacia la igualdad y la justicia, la sociedad vasca camina en sentido contrario, hacia un aumento de la explotación y la pobreza. Una tendencia preocupante que es el resultado de precarizar las relaciones laborales.
https://www.naiz.eus/es/iritzia/editorial/los-trabajadores-precarios-subsisten-gracias-a-la-rgi
Anatomía de las fronteras, el primer largometraje documental realizado por El Salto, recorre diversos enclaves del territorio español para entender las distintas dimensiones que conforman las fronteras: racismo y colonialismo, exclusión espacial, apartheid burocrático, un conjunto de factores de deshumanización y distancias que abren brechas insalvables para quienes intentan atravesarlas. Tenerife, Ceuta, los asentamientos de Huelva, los barrios guetizados de Barcelona, o las caras viviendas madrileñas donde esconden a las trabajadoras domésticas, son escenarios donde la frontera toma forma y se ensaña con quienes sólo reclaman su derecho a la existencia.
La historia de Oswald Aulestia Bach, pintor extravagante y falsificador legendario; un vividor, una persona non grata para museos y coleccionistas, un criminal perseguido por el FBI.
Un grupo de whatsapp de agentes de la Brigada Móvil podría ser el
origen del autodenominado «movimiento asindical» en el seno de la
Ertzaintza, según informaciones publicadas este domingo, que también
señalan que estarían implicados policías afiliados al sindicato Sipe,
aliado de la asociación Jusapol, en la órbita de Vox.
Desde su
eclosión, el autodenominado «movimiento asindical» de la Ertzaintza ha
despertado numerosas interrogantes sobre sus orígenes. Aunque siguen sin
estar claros, comienza a haber pistas. Ayer el grupo Vocento aportó
algunas, citando fuentes policiales. Concretamente, señalaron a agentes
de la Brigada Móvil y a policías afiliados al sindicato Sipe, aliado de
la asociación Jusapol, formado por guardias civiles y policías españoles
y que orbita en el entorno de Vox.
Boicot ante la huelga del Metal
Según la
información, la chispa del movimiento prendió en noviembre, cuando
varios agentes de la unidad antidisturbios de la Ertzaintza decidieron,
sin contar con los sindicatos, boicotear el dispositivo diseñado ante la
huelga del Metal. En aquella ocasión, los puestos de refuerzo tuvieron
que ser suplidos por agentes corrientes.
Muchos de esos agentes
estarían vinculados a Sipe, el sindicato que irrumpió pidiendo la
equiparación salarial con las policías locales mejor pagadas.
Precisamente, Jusapol basa sus demandas en la equiparación salarial con
la Ertzaintza y los Mossos d’Esquadra. Recibió el 11,11% de los votos en
las elecciones sindicales de 2022.
Un grupo de whatsapp
vinculado a esta unidad de la Ertzaintza, responsable de las actuaciones
más polémicas y desproporcionadas de la Policía de la CAV, fue el
espacio en el que se articularon las demandas del autodenominado
«movimiento asindical» y desde el que se desató un incendio que encontró
terreno propicio y que ha puesto alerta a Lakua.
Legion se formó en 1987. La banda nació bajo la marcada influencia de las bandas de thrash metal del “Bay Area” nacidas a principios de los 80. En 1989 grabaron su primer disco, “Lethal Liberty”, que incluye latigazos como el propio Lethal. Liberty, Possessed, Young Soldier, Rhythm Rider y la canción cantada en español que marcó a toda una generación, Mili KK. Con este disco abren para King Diamond en las ciudades de Barcelona, Madrid y Donostia.
Un año más tarde, en 1990, graban su segundo disco doble, LP+EP, “Mind Training/Por la Cara”, que se edita en 1991. Mind Training incluye una versión de la legendaria canción de Queen, We Will Rock You. Ese mismo año participaron en los Monsters Of Rock compartiendo cartel con Tesla, Metallica y AC/DC
. Con una formación renovada: a los ya conocidos Jónatan y Quimi (ex Rigor Mortis) … se les unieron Marc Pagés (100 Slain) que sustituye a Kisko Martínez a la guitarra y Julian “Ros” Loza (Acció Directa), que hace lo propio con Pep Segura a la batería. En abril de 1992 viajan a Estados Unidos para grabar su tercer LP titulado "Labyrinth Of Problems".
La obra fue grabada en Morrisound Studios en Tampa, Florida, bajo la supervisión de Tom Morris. Se destacan temas como Beyond Betrayal, Bag Full Of Meat, They Call Me War, This Can’t Be Real...
En 1994, dos años después del lanzamiento de su tercer disco, Legión realizó sus últimos conciertos como trío con Carlos Buira “Boliche” a la batería (Subterranean Kids, Againsters), no sin antes haber agotado las entradas del club. Zeleste de Barcelona (actual Razzmatazz), y el mítico Canciller de Madrid, entre otros.
Quimi Montañés, entre muchas otras facetas, impartió clases de guitarra en diferentes escuelas musicales y posteriormente continuó su carrera musical con su mujer Carmen García (Agua del Karmen), y tocó en diversas formaciones de diversos estilos, hasta que en 2015 formó Deldrac con quien ha grabado dos LP´s, One Day More, One Day Less (2016) y Against Tyranny (2019)
Jónatan Dolcet dejó atrás la música tras su conversión al cristianismo. En 2002 obtuvo la licenciatura en Teología para desarrollarse profesionalmente como pastor en una denominación de origen y raíces protestantes hasta 2015.
Ahora en 2022 Legion vuelve al panorama musical con sus dos miembros fundadores: Jónatan y Quimi, a los que se suman los hermanos Rodríguez: Toni (Decade of Agression) a la segunda guitarra y Miguel a la batería (The Eyes, Decade Of Agression, Deldrac) , para grabar un EP de cuatro canciones titulado "Legionized".
El EP tiene tres canciones regrabadas y actualizadas: Lethal Liberty, de su primer álbum, Eternal Youth de su segundo álbum y They Call Me War del tercer LP. El cuarto tema es una versión inédita de la canción Rebel Yell de Billy Idol, titulada Level Yell.
El EP ha sido grabado en Kitflus Sound con Rob Rub como técnico del 4 al 6 de diciembre de 2021 y ha sido masterizado por el polifacético y reconocido Maor Applebaum (Faith No More, Annihilator, Halford, Sepultura, KXM, Voivod).
La grabación de este EP responde a dos grandes necesidades: demostrar que la banda sigue en forma tras casi 30 años de inactividad y grabar un EP con un sonido potente propio del siglo XXI.
"Legionized" editado y distribuido por DemonsRecordsDMS
¡Stay tuned, legioners!
(Klik en el titulo de los discos para descargar)
Tracklist 1. - Imaginación Al Poder 2. - La Ruina 3. - Dimite Y Vuelve A Casa 4. - Mili K.K. (Live) |
https://oldtendencies.blogspot.com/2014/04/legion-espana-discografia.html
Convictos, estafados, adictos, músicos en problemas: todos buscan a Joe Stefanolo, el abogado penalista que hace más de cuatro décadas lucha por llevar a la justicia el espíritu y los ideales del rock.
Belén Nevado nace en Badajoz en el año 1969, se podría decir que por azar. De familia extremeña asentada en Gasteiz, la actriz de teatro se cría en el barrio de Zaramaga, rodeada de la opresión y la rigidez impuestas por un franquismo ya agonizante, de mujeres encerradas entre las cuatro paredes de casa, de violencia que pesaba en el ambiente, pero, siempre hay un pero, también del aire fresco que entraba en escena con el movimiento obrero de la ciudad. Belén nos habla sobre un cambio de época que trajo consigo el deseo de ruptura con todo, el contraste de una infancia vivida en Zaramaga con una juventud que florecería en el Casco viejo, escenario de la efervescencia del punk y los movimientos sociales del momento.
Hablamos sobre el teatro, el feminismo y el punk como formas de expresión y sobre todo, como herramientas de liberación. Belén forma parte de los grupos La XETA PaXote y Carrocerías Betoño, “el sueño de una chavala de barrio hecho realidad” y durante toda su carrera trabaja en distintas compañías de teatro. Un objetivo claro atraviesa toda su biografía: el empoderamiento de las mujeres a través del arte.
Especial agradecimiento: Sala Baratza https://salabaratza.com/
Nuestra compañera Edurne, citada a declarar por el juez Ismael Moreno de la Audiencia Nacional como investigada por 'enaltecimiento del terrorismo' ha acudido hoy a la cita en el Tribunal de excepción heredero del Tribunal de Orden Público franquista.
La comparecencia ha sido muy rápida, nuestra compañera se ha acogido a su derecho de no declarar y la comparecencia ha terminado de inmediato. ´Cómo explicábamos hace unos días en La Haine, a la compañera se la acusa de enaltecimiento por un tweet publicado en nuestra cuenta de Twitter en diciembre de 2021, sobre el recibimiento que vecin@s de Iruñea dieron al ex-preso político vasco Iñaki Etxeberria en el Casco viejo iruindarra tras su salida de prisión tras una condena de 25 años. Un tweet con información objetiva sobre lo ocurrido aquella noche en Iruña y sin ningún tipo de posicionamiento u opinión ideológica.
Tras la comparecencia tanto nuestra compañera como su abogado, Joseba Agudo, han explicado que la causa es muy endeble y que "no tienen nada". Edurne ha denunciado que esta causa es una persecución ad-hoc contra La Haine y contra ella misma.
Ya en la calle tras pasar por el Tribunal de excepción y acogerme a mi derecho a no declarar. La causa es absurda, no tienen nada y es una causa ad-hoc para perseguir a La Haine y a mi.
Adierazpen askatasuna! ✊🏼✊🏼✊🏼 https://t.co/4Rr2kTnH9W
— Edurne LH #HayLeyTrans! 🏳️⚧️ (@Edur_LH) May 23, 2023
Así las cosas, ahora habrá que esperar para ver si siguen adelante con la causa o se archiva. Lo que está claro que este nuevo proceso es un proceso político contra el derecho a la información y concretamente contra nuestro medio de comunicación. Buscan amedrentarnos y atacar un medio que lleva más de 22 años siendo una herramienta al servicio de los movimientos sociales anticapitalistas y antifascistas. Buscan castigar al periodismo crítico, pero desde La Haine, seguiremos informando y siendo la voz de los sin voz.
https://eh.lahaine.org/nuestra-companera-acudio-a-la
Un coronel de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos ha revelado que un dron controlado por Inteligencia Artificial «mató» a su operador durante una simulación, cuando la persona le ordenó cejar en su objetivo. La prueba se trataba de un entrenamiento virtual y, por tanto, nadie resultó herido.
La Fuerza Aérea de los Estados Unidos ha mostrado su preocupación después de que un dron militar controlado por Inteligencia Artificial (IA) desoyera las órdenes humanas y «matara» a su operador durante una simulación, en la que debía destruir las defensas antiaéreas de un supuesto enemigo.
La noticia la reveló el coronel Tucker ‘Cinco’ Hamilton, jefe de Pruebas y Operaciones con Inteligencia Artificial de la Fuerza Aérea estadounidense, durante la Cumbre de Capacidades Aéreas y Espaciales para el Combate del Futuro que tuvo lugar en Londres sobre esta materia. Según ha dado a conocer ‘The Guardian’, Hamilton precisó que, durante una prueba simulada, se ordenó a un dron manejado por IA que destruyera las defensas aéreas del supuesto enemigo, aunque finalmente atacó a todo aquel que interfiriera en su misión.
La decisión final del ataque correspondía a un operador humano que le ordenó «no matar» al objetivo. «Lo que hizo entonces la IA fue matar al operador, porque esa persona lo estaba alejando de su verdadero objetivo», explicó el coronel. «Entrenamos al sistema y le indicamos que matar al operador conllevaba una pérdida de puntos. Así que, ¿qué empezó a hacer la IA? Destruyó la torre de comunicaciones que permitía al operador comunicarse con el dron», añadió.
Hamilton dijo que las estrategias de la IA para conseguir su objetivo fueron «altamente inesperadas» y expresó que «no se puede tener una conversación sobre inteligencia artificial, aprendizaje mecánico y autonomía si no vas a hablar de ética e IA».
La prueba se trataba en todo momento de una simulación de modo que nadie resulto herido, y mucho menos muerto, durante el entrenamiento virtual.
Sin embargo, desde el Departamento de la Fuerza Aérea han negado que este tipo de simulaciones haya tenido lugar, negando los hechos. «El Departamento de la Fuerza Aérea no ha llevado a cabo ningún tipo de simulación con drones no tripulado y sigue comprometido con el uso ético y responsable de la tecnología de IA», ha declarado el portavoz Ann Stefanek.