Es 
1976.
 Mary es una niña solitaria australiana que vive en la pobreza. Por eso 
no se compra ropa bonita ni tiene caprichos, y los demás niños del 
colegio se burlan de ella por ello. El padre de Mary es indiferente, 
mientras que su madre es una cleptómana y alcohólica. El único amigo que
 tiene la niña es un anciano, Len, al que recoge el correo, ya que éste 
tiene 
agorafobia. Un día, decide escribir una carta a alguien que viva en 
Nueva York.
Max, de 44 años, tiene 
obesidad mórbida y diversos problemas mentales (ataques de 
ansiedad
 y comer en exceso cuando se encuentra mal), por lo que no se relaciona 
con otras personas. Cuando recibe la carta de Mary, responde y pronto se
 hacen amigos. Los dos se hacen cada vez preguntas más sensibles. Max 
pasa por una de sus peores crisis al diagnosticarle 
Síndrome de Asperger.
Durante las siguientes dos décadas mantiene esta amistad, 
manteniéndose así informados sobre el otro. Mary, inspirada por el 
síndrome diagnosticado a su amigo, decide hacerse psicóloga y se casa 
con el amor platónico de su infancia, Damián. Max gana la lotería y 
gracias a ella se hace con suministros de chocolate para toda la vida.
Tras conseguir el grado, Mary escribe y publica un libro 
diseccionando el síndrome de Asperger de Max gracias a la 
correspondencia que mantienen. Max se enfurece por ello , porque según 
su opinión no padece ninguna enfermedad, es una parte más de su 
personalidad con la que ha aprendido a convivir. Decide cortar su 
relación con Mary enviándola la letra "M" de su máquina de escribir. Al 
mismo tiempo de descubrir esto y quedarse destrozada, Mary también 
descubre que Damián la ha dejado para irse con un agricultor homosexual.
 Destrozada, decide morir y ahorcarse, sin saber que está embarazada. 
Max la perdona y la envía un regalo de reconciliación.
Antes de quitarse la vida, Len aparece, tras superar su agorafobia, 
para avisarle sobre el paquete de Max. Al abrir el paquete, no solo 
encuentra el regalo, sino una carta con los detalles de todo lo que su 
amistad significa para él, y porqué la perdona. Después de leerla, Mary 
supera su depresión y empieza una nueva vida.
Un año después viaja a Nueva York con su hijo para conocer a Max. 
Cuando entra en su apartamento, lo encuentra muerto, sentado en un 
sillón y mirando al techo. Mary le devuelve la "M" de su máquina de 
escribir. Se sienta junto a él y mira hacia arriba. Descubre que ha 
organizado todas sus cartas pegándolas por el techo. Emocionada por todo
 lo que su amistad significa para él, llora de alegría.
 Mary & Max from Jhacobson on Vimeo.